¿Es lo mismo un título de Formación Profesional que un Certificado de Profesionalidad?
Si estás pensando en formarte para mejorar tu futuro laboral, probablemente te hayas encontrado con dos términos que suenan parecidos: título de Formación Profesional (FP) y Certificado de Profesionalidad. Aunque ambos tienen valor en el mundo laboral, no son lo mismo.
En esta entrada te explicamos sus diferencias, similitudes y cuál puede ser más útil según tus objetivos.
🎓 ¿Qué es un título de Formación Profesional?
Un título de Formación Profesional es una titulación oficial del sistema educativo que se obtiene al estudiar un Grado Medio o un Grado Superior de FP.
🧑🏫 En Edufy puedes estudiar:
¿Qué características tiene?
Dura 2 años (incluyendo prácticas en empresas).
Tiene carácter académico y profesional.
Permite seguir estudiando (otro ciclo o incluso acceder a la universidad).
Da acceso directo a empleos cualificados.
Además, los títulos de FP están reconocidos en todo el territorio nacional y en Europa.
🪪 ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
Los Certificados de Profesionalidad son acreditaciones oficiales emitidas por el SEPE o las comunidades autónomas. Su objetivo es reconocer habilidades profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación específica.
¿Qué debes saber sobre ellos?
Son más cortos que los ciclos de FP: entre 300 y 800 horas.
Están enfocados en competencias muy concretas.
Se dividen en tres niveles según el grado de especialización.
La mayoría incluye también prácticas profesionales.
Se pueden conseguir a través de cursos homologados o por acreditación de experiencia laboral.
👉 Puedes obtener un Certificado asistiendo a cursos homologados o demostrando tu experiencia laboral.
⚖️ FP vs Certificado: principales diferencias
Característica | Formación Profesional (FP) | Certificado de Profesionalidad |
---|---|---|
Duración | 2 años | De unas semanas a varios meses |
Titulación | Título oficial con validez académica | Certificación profesional oficial |
Acceso a otros estudios | Sí, incluso universidad | No (aunque puede servir para convalidar) |
Prácticas en empresas | Siempre obligatorias | En la mayoría de los casos |
Requisitos de acceso | ESO o Bachillerato (según ciclo) | Desde sin estudios hasta ESO |
Salidas laborales | Más amplias y estables | Más concretas y de menor duración |
✅ ¿Cuál me conviene más?
Todo depende de tu situación personal y tus metas profesionales. A continuación, te ayudamos a valorar:
Si buscas una formación completa, con prácticas, futuro académico y laboral, elige un ciclo de FP.
Si necesitas formarte rápido en un área específica, un Certificado puede ayudarte.
Si ya tienes experiencia laboral, puedes solicitar la acreditación de competencias para obtener un certificado.
Como ves, no hay una opción mejor que otra. Todo dependerá de tu perfil y objetivos.
🏫 En Edufy apostamos por la FP
En Edufy apostamos por una formación profesional de calidad, con ciclos que preparan al alumnado para el mundo real, con prácticas garantizadas y profesorado con experiencia en cada sector.