¡Matrícula 2025 abierta! | Plazas limitadas, reserva ya la tuya

Inicio / Orientación / Estudiar FP en España siendo extranjero/a: guía completa
Estudiar FP en España siendo extranjero/a: guía completa
Índice

Estudiar FP en España siendo extranjero/a: guía completa Edufy

¿Quieres venir a España y estudiar una Formación Profesional (FP)? Si eres de otro país, esta puede ser la oportunidad perfecta para aprender una profesión, mejorar tu futuro laboral y vivir una experiencia internacional única. En Edufy te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

✅ ¿Puedo estudiar FP siendo extranjero/a?

Si te preguntas si puedes estudiar una FP en España siendo extranjero/a, la respuesta es . Ya vengas de la Unión Europea o de fuera, existen diferentes vías para acceder a un ciclo. Lo importante es cumplir con los requisitos legales y académicos.

Requisitos legales, académicos y documentación necesaria

📌 Requisitos legales y administrativos

Si quieres estudiar un ciclo de Formación Profesional en España, lo primero es asegurarte de cumplir con los requisitos básicos:

  • Documentación en regla: NIE o visado de estudios según tu caso.

  • Homologación de estudios previos si provienen de fuera de la Unión Europea.

  • Nivel de español acreditado, cuando el centro lo exija.

  • Prueba de acceso en caso de no contar con la titulación necesaria.

🎓 Requisitos académicos según el nivel

  • FP de Grado Medio: haber finalizado la ESO o estudios equivalentes homologados.

  • FP de Grado Superior: contar con Bachillerato homologado o superar una prueba de acceso específica.

📑 Documentación legal necesaria

Uno de los pasos más importantes es reunir y tramitar correctamente toda la documentación legal antes de empezar tu FP en España:

  • Pasaporte en vigor.

  • Visado de estudios (para estudiantes de fuera de la Unión Europea).

  • NIE (Número de Identificación de Extranjero), imprescindible para cualquier trámite oficial.

  • Seguro médico válido en España.

  • Acreditación de medios económicos para cubrir estancia y estudios.

👉 Ten en cuenta que estos trámites suelen tardar semanas o incluso meses, por lo que es recomendable iniciarlos con suficiente antelación.

🎒 Ventajas de estudiar FP en España

La FP es una opción muy atractiva para estudiantes extranjeros/as porque combina práctica y teoría. Estas son algunas de sus ventajas:

  • Formación orientada al empleo y con alta inserción laboral.
  • Posibilidad de realizar prácticas en empresas reales.
  • Continuidad académica: de un Grado Medio puedes pasar a un Grado Superior, y de ahí incluso a la universidad.
  • Experiencia internacional que enriquecerá tu currículum y tu vida personal.

📝 Consejos para tu proceso

Si vas a estudiar FP en España siendo extranjero/a, la organización es clave. Aquí tienes algunos consejos para no perderte en el camino:

  1. Inicia la homologación de tus títulos cuanto antes, ya que el trámite puede tardar.

  2. Refuerza tu nivel de español con cursos o academias antes de empezar.

  3. Estate atento/a a los plazos de inscripción en Andalucía y presenta tu solicitud a tiempo.

  4. Reúne y traduce todos tus documentos oficiales (apostillados si es necesario).

  5. Pide asesoramiento en Edufy: te acompañamos en todo el proceso.

Ventajas de estudiar FP en Edufy

  • Te asesoramos con el proceso completo: homologaciones, documentación, elección del ciclo.

  • Apoyo lingüístico o clases de refuerzo de español si lo necesitas.

  • Conexión con empresas para prácticas reales, orientaciones profesionales personalizadas.

  • Acompañamiento cercano: respondemos tus dudas paso a paso.

❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo trabajar mientras estudio FP en España?

Sí, pero dependerá de tu permiso de residencia o visado de estudios.

¿Cuánto dura una FP?

Normalmente 2 años, tanto en Grado Medio como en Grado Superior.

¿Qué opciones tengo al terminar la FP?

Puedes incorporarte al mercado laboral, continuar con un Grado Superior (si vienes de un Medio) o incluso acceder a la universidad.

👉 Conoce más sobre cómo elegir el ciclo formativo que va contigo

En Edufy creemos que la FP es una oportunidad de futuro para todas las personas, también para quienes vienen de otros países. Si es tu caso, ¡anímate a dar el paso y vivir tu experiencia formativa en España con nosotros! 🚀

👉 ¿Tienes dudas? Escríbenos y te orientamos sin compromiso.

¿Tienes alguna duda?

¡Rellena este formulario y pregúntanos lo que quieras!

Lo último del mundo de la FP

Descubre las noticias relacionadas

MATRICULACIÓN

Para formalizar la matrícula en el Grado Superior en Técnico Superior en Educación Infantil es necesario enviar la siguiente documentación:

  • Dos fotocopias del D.N.I.
  • Fotocopia compulsada del título de Bachillerato o equivalente.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Resguardo del pago de la inscripción.
  • Contrato firmado y cumplimentado, el cual le enviaremos por correo una vez recibida la información.
 

Para que la matrícula sea efectiva, deberá presentar posteriormente en el Centro la documentación original

MATRICULACIÓN

Para formalizar la matrícula en el Grado Superior en Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva es necesario enviar la siguiente documentación:

  • Dos fotocopias del D.N.I.
  • Fotocopia compulsada del título de Bachillerato o equivalente.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Resguardo del pago de la inscripción.
  • Contrato firmado y cumplimentado, el cual le enviaremos por correo una vez recibida la información.

 

Para que la matrícula sea efectiva, deberá presentar posteriormente en el Centro la documentación original

MATRICULACIÓN

Para formalizar la matrícula en el Grado Medio en Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre es necesario enviar la siguiente documentación:

  • Dos fotocopias del D.N.I.
  • Fotocopia compulsada del título de Bachillerato o equivalente.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Resguardo del pago de la inscripción.
  • Contrato firmado y cumplimentado, el cual le enviaremos por correo una vez recibida la información.

 

Para que la matrícula sea efectiva, deberá presentar posteriormente en el Centro la documentación original