¡Matrícula 2025 abierta! | Plazas limitadas, reserva ya la tuya

Inicio / Orientación / Mitos y verdades sobre la FP
Mitos y verdades sobre la FP
Índice

Mitos y verdades sobre la FP

La Formación Profesional ha cambiado muchísimo en los últimos años 🚀. Cada vez más personas eligen este camino para formarse y acceder al mundo laboral, pero todavía existen muchos mitos alrededor de la FP que no se corresponden con la realidad.

En este artículo vamos a repasar algunos de los más comunes y aclarar qué hay de cierto en ellos.

1. “La FP es para quienes no quieren estudiar” ❌

Nada más lejos de la realidad. La FP exige constancia, esfuerzo y ganas de aprender. De hecho, muchos ciclos tienen contenidos muy prácticos y técnicos que requieren dedicación.

Verdad: La FP es para personas que quieren aprender de manera aplicada y directa al mundo laboral.

Más sobre nuestra oferta formativa en Edufy

2. “Con la FP no se llega a la universidad” ❌

¡Error! Actualmente, desde un Grado Superior de FP puedes acceder a la universidad directamente y continuar formándote.

Verdad: La FP puede ser un camino hacia la universidad, y además con una base práctica muy valiosa.

Consulta nuestra guía para elegir Grado Medio o Superior

3. “En la FP solo se aprenden oficios manuales” ❌

La oferta de ciclos es amplísima: desde administración, marketing o informática hasta sanidad, educación o deporte.

Verdad: La FP abarca sectores muy diversos y en crecimiento, no solo oficios tradicionales.

4. “La FP tiene más salidas laborales que la universidad” ✔️

En la mayoría de casos es cierto. Los ciclos de FP están diseñados junto con las empresas y tienen un alto nivel de inserción laboral gracias a las prácticas obligatorias.

La FP conecta de forma directa con el mercado de trabajo y ofrece muy buenas oportunidades laborales.

Haz clic aquí para saber cómo inscribirte en cualquiera de nuestras ofertas formativas

5. “Las prácticas no sirven para nada” ❌

Las prácticas son el primer contacto real con el sector profesional, y much@s estudiantes acaban contratad@s en las mismas empresas donde las realizan.

Verdad: Las prácticas son una puerta de entrada al empleo.

Mira nuestro artículo sobre la importancia de realizar prácticas en empresas

6. “La FP es más fácil que el Bachillerato” ❌

Son dos caminos diferentes. El Bachillerato es más teórico y orientado a la universidad, mientras que la FP es más práctica y enfocada al empleo.

Verdad: No es cuestión de dificultad, sino de perfil: cada persona debe elegir el camino que mejor se adapte a sus intereses.

Descubre qué se adapta mejor a ti: FP o Universidad

Conclusión

La FP es una opción educativa con futuro, flexible y adaptada al mercado laboral actual. Los mitos solo generan confusión, pero la realidad es que cada vez más estudiantes encuentran en la Formación Profesional un camino lleno de oportunidades.

En Edufy lo sabemos bien: estudiar una FP es apostar por un futuro sólido y lleno de posibilidades.

¿Tienes alguna duda?

¡Rellena este formulario y pregúntanos lo que quieras!

Lo último del mundo de la FP

Descubre las noticias relacionadas

MATRICULACIÓN

Para formalizar la matrícula en el Grado Superior en Técnico Superior en Educación Infantil es necesario enviar la siguiente documentación:

  • Dos fotocopias del D.N.I.
  • Fotocopia compulsada del título de Bachillerato o equivalente.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Resguardo del pago de la inscripción.
  • Contrato firmado y cumplimentado, el cual le enviaremos por correo una vez recibida la información.
 

Para que la matrícula sea efectiva, deberá presentar posteriormente en el Centro la documentación original

MATRICULACIÓN

Para formalizar la matrícula en el Grado Superior en Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva es necesario enviar la siguiente documentación:

  • Dos fotocopias del D.N.I.
  • Fotocopia compulsada del título de Bachillerato o equivalente.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Resguardo del pago de la inscripción.
  • Contrato firmado y cumplimentado, el cual le enviaremos por correo una vez recibida la información.

 

Para que la matrícula sea efectiva, deberá presentar posteriormente en el Centro la documentación original

MATRICULACIÓN

Para formalizar la matrícula en el Grado Medio en Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre es necesario enviar la siguiente documentación:

  • Dos fotocopias del D.N.I.
  • Fotocopia compulsada del título de Bachillerato o equivalente.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Resguardo del pago de la inscripción.
  • Contrato firmado y cumplimentado, el cual le enviaremos por correo una vez recibida la información.

 

Para que la matrícula sea efectiva, deberá presentar posteriormente en el Centro la documentación original