NIVEL I Y II DE FÚTBOL
Entrenador Nivel I, II: Titulo Oficial Técnico Deportivo de Fútbol
Si te gusta el Fútbol, ahora es el momento.
¡Convierte tu pasión en tu profesión y marca la diferencia!
Grado Medio de Técnico Deportivo de Fútbol
Se trata de un título oficial, expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Válidos para todo el territorio nacional y la Unión Europea.
El grado Medio de Técnico Deportivo de Fútbol se trata de una titulación con validez tanto académica como profesional.
Se estructura en:
- Ciclo Inicial de Fútbol: (Nivel I)
- Ciclo Final de Fútbol: (Nivel II)
Al tratarse de Enseñanzas Oficiales y Homologadas por la Junta de Andalucia, los alumnos matriculados en Edufy podrán optar a las siguientes becas:
Beca del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)
Más información: Pinche Aquí
Beca Segunda Oportunidad.
Más información: Pinche Aquí
La cuantía a conceder tendrá distintos componentes, en función de los requisitos y circunstancias del solicitante.
Requisitos :
- Tener entre 18 y 24 años
- Matricularse de un curso completo
- No estar en posesión de un título del mismo o superior nivel
- No haber estado matriculad@ en el sistema educativo durante el curso escolar anterior
- Figurar como persona desempleada demandante de empleo y no estar percibiendo prestación por desempleo
- Participar en la convocatoria general de becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Empadronamiento en Andalucía de todos los miembros de la familia
- Tener una renta y patrimonio que no supere lo establecido en la convocatoria
Los DE acceso al Grado Medio de Técnico Deportivo de Fútbol son:
- Estar en posesión del título de Bachillerato de cualquier modalidad o de un nivel académico superior
- Superar la prueba de acceso de carácter específico (Pruebas Nivel I).
La prueba de acceso a las enseñanzas tiene como objetivo demostrar que se encuentra en la condición física y evaluar las habilidades propias de la modalidad. Sólo hay prueba en el Ciclo Inicial y consta de dos partes:Primera parte (Valoración de la Condición Física).Segunda parte (Valoración de las Actividades Específicas): El aspirante tendrá que completar un circuito técnico que se realizará en un campo de fútbol de medidas reglamentarias, utilizando balones reglamentarios de la especialidad. - Fecha de la pruebas: Octubre 2019.
Para matricularse en el Grado Medio de Técnico De portivo en Fútbol debe enviarnos:
- La Inscripción cumplimentada.
- Dos Fotocopias del D.N.I. compulsadas
- Fotocopia de la titulación de Bachillerato o equivalente compulsada
- Fotografía tamaño carnet
- Resguardo de pago de la inscripción
- Contrato que le enviaremos a su correo una vez recibida la información firmado y cumplimentado
Para que la Matrícula sea efectiva debe presentar posteriormente la documentación requerida original y compulsada en el Centro.
Para que se realice el curso debe de haber al menos 18 inscritos.
Los contenidos se organizan en cuatro bloques teórico-prácticos:
- Bloque Común
- Bloque Específico del Deporte
- Bloque Complementario
- Bloque de Formación Práctica
El Bloque de Formación Práctica se realiza en centros (clubes) donde se pueden aplicar los conocimientos y las destrezas adquiridas durante el curso.
FÚTBOL NIVEL I |
|
BLOQUE COMÚN |
|
Módulo | Horas |
Bases anatómicas y fisiológicas del deporte | 30 |
Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento deportivo | 15 |
Entrenamiento deportivo | 30 |
Fundamentos Sociológicos del deporte | 15 |
Organización y legislación del deporte | 10 |
Primeros auxilios e higiene en el deporte | 20 |
Total Horas Común | 120 |
FÚTBOL NIVEL I |
|
BLOQUE ESPECÍFICO | |
Módulo | Horas |
Desarrollo Profesional | 10 |
Dirección de Equipos | 10 |
Metodología de ls Enseñanza y del entrenamiento del Fútbol | 25 |
Preparación Física | 15 |
Reglas de Juego | 20 |
Seguridad Deportiva | 15 |
Táctica y Sistemas de Juego | 35 |
Técnica individual y colectiva | 40 |
Total Horas Específico | 170 |
BLOQUE COMPLEMENTARIO | 25 |
BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA | 140 |
Total Horas Ciclo | 455 |
El Ciclo Final (Nivel II) de Fútbol está compuesto por los módulos:
FÚTBOL NIVEL II |
|
BLOQUE COMÚN |
|
Módulo | Horas |
Bases anatómicas y fisiológicas del deporte | 35 |
Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento deportivo | 35 |
Entrenamiento deportivo | 40 |
Organización y legislación del deporte | 10 |
Primeros auxilios | 15 |
Teoría y sociología del deporte | 15 |
Total Horas Común | 150 |
FÚTBOL NIVEL II |
|
BLOQUE ESPECÍFICO | |
Módulo | Horas |
Desarrollo Profesional | 10 |
Dirección de Equipos | 10 |
Metodología de ls Enseñanza y del entrenamiento del Fútbol | 25 |
Preparación Física | 30 |
Reglas de Juego | 20 |
Táctica y Sistemas de Juego | 35 |
Técnica individual y colectiva | 30 |
Total Horas Específico | 170 |
BLOQUE COMPLEMENTARIO | 45 |
BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA | 200 |
Total horas ciclo | 565 |
EDUFY pone a su disposición precios asequibles y además ofrece la posibilidad de financiar el curso de Técnico Deportivo de Fútbol hasta en 24 meses sin ningún tipo de interés:
Al tratarse de un centro educativo homologado por la Junta de Andalucía, todos nuestros alumnos y alumnos tendrán la oportunidad de solicitar Becas y ayudas al estudio.
Las competencias que se adquieren al cursar este Técnico Deportivo de Fútbol son:
El Ciclo Inicial de Técnico Deportivo en Fútbol (Nivel I), permitirá a los técnicos poder ejercer su actividad en el ámbito de la iniciación deportiva. Actuará siempre en el seno de un organismo público o privado relacionado con la práctica del Fútbol.
Garantizará la seguridad de los jugadores y podrá aplicar la formación de Primeros Auxilios en caso de ser necesario.
El Ciclo Final de Técnico Deportivo en Fútbol (Nivel II), acredita a su poseedor los conocimientos y las competencias profesionales suficientes, para asumir sus responsabilidades de forma autónoma o en el seno de un organismo público o empresa privada. Este último técnico ejercerá su actividad en el ámbito de la enseñanza y del entrenamiento del Fútbol
Los distintos tipos de entidades o empresas donde pueden desarrollar sus funciones son:
- Escuelas y centros de Iniciación deportiva
- Clubes y asociaciones deportivas
- Federaciones deportivas
- Patronatos deportivos
- Empresas de servicios deportivos
- Centros escolares (actividades extraescolares)
Si tu objetivo es continuar con estudios universitarios como Magisterio o el Grado en Ciencias del Deporte, el Técnico Deportivo de Fútbol te aportará una buena base para dar el salto con conocimientos teóricos y experiencia laboral previa, por lo que te resultará más fácil superar las diferentes asignaturas.
La legislación que regula las enseñanzas de TSEAS (Técnico Superior en Enseñanza y Animación SocioDeportiva) es la siguiente:
- Real Decreto 653/2017, de 23 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en enseñanza y animación sociodeportiva y se fijan los aspectos básicos del currículo.
- Orden de 16 de julio de 2018, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico