¡Matrícula 2025 abierta! | Plazas limitadas, reserva ya la tuya

Inicio / Orientación / Qué hacer después del Grado Superior
Qué hacer después del Grado Superior
Índice

Qué hacer después del Grado Superior

Acabar un Grado Superior es un gran logro. Pero después de la graduación llega la gran pregunta: ¿y ahora qué?

Una vez terminada tu formación, te surgirán varias opciones y decisiones importantes. En esta entrada veremos las principales alternativas, consejos para elegir y cómo prepararte para el próximo paso.

Opciones tras finalizar un Grado Superior:

OpciónVentajas principalesPuntos a considerar / requisitos
Acceso al mundo laboralEmpezar cuanto antes tu carrera profesional, aplicar lo aprendido, ingresos propiosLas oportunidades pueden depender del sector, experiencia previa, competencias extra, redes de contacto
Continuar estudios universitariosEspecialización, mayor reconocimiento académico, posibilidad de investigación o carreras reguladasEn Edufy facilitamos el acceso a la universidad directamente con la nota media del ciclo formativo, sin necesidad de realizar selectividad
Formación complementaria y especializaciónCursos cortos, certificaciones, idiomas, másteres, talleresElegir bien, que aporten valor real al mercado laboral
Emprender o montar un negocioAutonomía, poner en práctica ideas propiasRiesgos, necesidad de planificación, recursos, formación en gestión
Movilidad internacional / Erasmus / prácticas en el extranjeroExperiencia internacional, mejorar idiomas, networking globalIdioma, homologaciones, financiación y trámites
Combinar trabajo y estudioIngresos mientras sigues formándoteRequiere sacrificio, buena gestión del tiempo

Claves para decidir tu camino

1️⃣ Define tus objetivos personales y profesionales. Pregúntate: ¿qué me motiva realmente? ¿prefiero empezar a trabajar o quiero seguir consolidando conocimientos para aspirar a puestos más técnicos?

2️⃣ Haz un análisis del mercado laboral. Investiga qué titulaciones o competencias están más demandadas en tu zona, en tu sector específico. En muchas ocasiones, las especializaciones, idiomas o habilidades digitales marcan la diferencia.

3️⃣ Aprovecha las convalidaciones y reconocimientos. Si optas por ir a la universidad, mirar las convalidaciones que puede tener tu titulación de FP para no repetir asignaturas innecesarias.

4️⃣ Potencia tu marca personal. Crea un currículum atractivo, presencia digital (LinkedIn, portafolios, proyectos), redes profesionales. Que tu perfil destaque.

5️⃣ Haz prácticas profesionales / voluntariado / proyectos. Todo lo que puedas hacer para sumar experiencia práctica te dará ventaja frente a otros candidatos.

6️⃣ Planificación financiera. Evalúa los costes (matrícula, desplazamientos, materiales) y posibilidades de becas, ayudas o trabajo parcial.

7️⃣ Mantente actualizado/a. Las profesiones cambian rápido. Formación continua, reciclaje, seguir las tendencias del sector.

Continuar estudios universitarios 🎓

Si acabas un Grado Superior en Edufy, no necesitas hacer la selectividad: podrás acceder a la universidad directamente con la nota media de tu ciclo formativo.

Algunas opciones según tu especialidad:

👉 Para TSEASD (Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva):

  • Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

  • Grado en Magisterio (todas sus especialidades)

  • Grado en Fisioterapia

  • Grado en Educación Social

  • Grado en Trabajo Social

  • Grado Social

👉 Para TSEI (Técnico Superior en Educación Infantil):

  • Grado en Educación Infantil (todas sus especialidades)

  • Grado en Educación Primaria (todas sus especialidades)

  • Grado en Educación Social

  • Grado en Trabajo Social

  • Grado en Pedagogía

  • Grado en Psicología

  • Grado en Sociología

  • Grado en Logopedia

  • Grado en Terapia Ocupacional

Con esto, Edufy facilita tu acceso a la universidad y te permite continuar tu formación sin perder tiempo ni repetir pruebas, dando continuidad a tu camino profesional.

🏫 En Edufy apostamos por la FP

Terminar un Grado Superior no es un final, sino el comienzo de nuevas oportunidades 🎓✨. Puedes incorporarte al mundo laboral, continuar tus estudios universitarios, especializarte, emprender o incluso vivir experiencias internacionales. Lo importante es tomar decisiones informadas, conociendo tus intereses y objetivos, y aprovechar las herramientas y recursos que Edufy pone a tu disposición para apoyarte en cada paso.

Recuerda: cada camino es válido si te acerca a tu crecimiento personal y profesional 💪. ¡El siguiente capítulo de tu carrera depende de ti!

👉 En Edufy te ayudamos a diseñar tu futuro después de la FP. Visítanos en edufy.es para más información.

¿Tienes alguna duda?

¡Rellena este formulario y pregúntanos lo que quieras!

Lo último del mundo de la FP

Descubre las noticias relacionadas

MATRICULACIÓN

Para formalizar la matrícula en el Grado Superior en Técnico Superior en Educación Infantil es necesario enviar la siguiente documentación:

  • Dos fotocopias del D.N.I.
  • Fotocopia compulsada del título de Bachillerato o equivalente.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Resguardo del pago de la inscripción.
  • Contrato firmado y cumplimentado, el cual le enviaremos por correo una vez recibida la información.
 

Para que la matrícula sea efectiva, deberá presentar posteriormente en el Centro la documentación original

MATRICULACIÓN

Para formalizar la matrícula en el Grado Superior en Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva es necesario enviar la siguiente documentación:

  • Dos fotocopias del D.N.I.
  • Fotocopia compulsada del título de Bachillerato o equivalente.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Resguardo del pago de la inscripción.
  • Contrato firmado y cumplimentado, el cual le enviaremos por correo una vez recibida la información.

 

Para que la matrícula sea efectiva, deberá presentar posteriormente en el Centro la documentación original

MATRICULACIÓN

Para formalizar la matrícula en el Grado Medio en Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre es necesario enviar la siguiente documentación:

  • Dos fotocopias del D.N.I.
  • Fotocopia compulsada del título de Bachillerato o equivalente.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Resguardo del pago de la inscripción.
  • Contrato firmado y cumplimentado, el cual le enviaremos por correo una vez recibida la información.

 

Para que la matrícula sea efectiva, deberá presentar posteriormente en el Centro la documentación original