¿Qué salidas profesionales tiene el ciclo de TSEASD/TSEI?
Si estás pensando en estudiar un ciclo de Formación Profesional, seguro que te preguntas qué salidas profesionales tendrás una vez termines tus estudios. En Edufy ofrecemos dos titulaciones con alta empleabilidad: Técnico Superior en Educación Infantil (TSEI) y Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEASD). Hoy te contamos qué puedes hacer profesionalmente con cada una.
TSEI – Técnico Superior en Educación Infantil
Este ciclo está pensado para personas vocacionales, a las que les apasiona el mundo de la infancia y la educación en sus primeros años de vida.
¿Dónde puedes trabajar?
Escuelas infantiles (públicas o privadas)
Centros de educación formal hasta los 6 años
Aulas matinales y actividades extraescolares
Espacios de juego y ludotecas
Casas de acogida o centros de atención a la infancia
Como apoyo en colegios con primer ciclo de infantil
Además, si quieres seguir formándote, podrás acceder a la universidad y convalidar asignaturas gracias a nuestros convenios con distintas universidades privadas. Algunas de las carreras más habituales tras TSEI son:
Grado en Educación Infantil
Grado en Pedagogía
Grado en Psicología


TSEASD – Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
¿Te gusta el deporte, la animación y trabajar con grupos? Este ciclo es ideal para ti. Cada vez más entidades necesitan profesionales que sepan organizar actividades deportivas, recreativas y de ocio saludable.
¿Dónde puedes trabajar?
Centros deportivos, gimnasios y empresas de actividades físicas
Ayuntamientos y entidades públicas (programas de deporte y ocio)
Campamentos, albergues y actividades al aire libre
Animación turística en hoteles y resorts
Colegios (como monitor de actividades deportivas)
Empresas de eventos y dinamización de grupos
Y si decides seguir estudiando, puedes acceder directamente a grados universitarios y convalidar créditos en titulaciones como:
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Grado en Educación Primaria
Grado en Fisioterapia
Gracias a nuestros convenios universitarios, muchos de nuestros/as alumnos/as ahorran tiempo y dinero al continuar su formación.
¿Qué tienen en común ambos ciclos?
Alta demanda en el mercado laboral.
Perfil práctico y cercano a la realidad profesional.
Posibilidad de emprender: montar tu propio centro, ofrecer actividades, trabajar como autónomo/a…
Posibilidad de continuar estudios universitarios con convalidaciones reales.
Formación en centros de trabajo (FCT) que te pone en contacto directo con empresas.
Si quieres conocer más ciclos de FP, consúltalos aquí.