Cómo hacer una carta de presentación para pedir prácticas
Llegar al momento de buscar tus prácticas de FP es un paso emocionante: significa que ya estás más cerca de lanzarte al mundo laboral🙌. Pero antes de empezar tu experiencia, toca dar una buena impresión a la empresa a la que quieres entrar.
Y aquí entra en juego la carta de presentación. Este documento acompaña a tu currículum y te permite mostrar quién eres, qué puedes aportar y por qué te interesa hacer las prácticas allí.
En este artículo te damos una guía sencilla para que tu carta destaque.
1. Encabezado con tus datos y los de la empresa
Empieza con lo básico:
- Tu nombre completo, teléfono y correo electrónico.
- Los datos de la empresa o persona responsable (si los conoces).
- Fecha y lugar.
👉 Esto da seriedad y estructura al documento.
2. Saludo inicial
Lo ideal es dirigirse a la persona responsable de prácticas. Si no sabes el nombre, usa un saludo neutro como:
“Estimado/a responsable de Recursos Humanos” o “A la atención del departamento de prácticas”.
3. Presentación breve: quién eres y qué estudias
Aquí cuentas en una o dos frases tu situación actual:
- El ciclo que estás cursando.
- El centro donde estudias.
- El motivo de tu carta: solicitar unas prácticas en esa empresa.
Ejemplo:
“Me llamo [Tu nombre] y actualmente curso el ciclo de [nombre del ciclo] en Edufy Instituto Oficial de Formación Profesional. Me pongo en contacto con ustedes para solicitar la posibilidad de realizar mis prácticas formativas en su empresa.”
4. Resalta tus puntos fuertes
Este es el momento de diferenciarte:
- ¿Qué asignaturas o proyectos te han gustado más?
- ¿Qué habilidades tienes (trabajo en equipo, comunicación, organización…)?
- ¿Qué te motiva de esa empresa en concreto?
💡 Consejo: no repitas el currículum, añade valor.
5. Cierre y llamada a la acción
Despídete con cercanía y profesionalidad:
- Agradece la atención.
- Muestra disponibilidad para una entrevista.
- Firma con tu nombre.
Ejemplo:
“Quedo a su disposición para ampliar cualquier información en una entrevista. Muchas gracias por su atención y espero tener la oportunidad de aprender y aportar en su equipo.”
6. Consejos rápidos
- Usa un tono formal pero natural.
- Sé breve (máximo una página).
- Revisa la ortografía.
- Personaliza cada carta: evita plantillas demasiado genéricas.
📝 Ejemplo de carta de presentación para pedir prácticas
Tu Nombre y Apellidos
Tel: 678 123 456 | Email: [email protected]
Estepona, x de septiembre de 2025
A la atención del Departamento de Recursos Humanos
Empresa XYZ S.L.
Estimada persona responsable:
Me pongo en contacto con ustedes para expresar mi interés en realizar mis prácticas formativas en su empresa. Actualmente curso el Ciclo Formativo de Grado Medio/Superior en Educación Infantil/TSEASD/TEGU en Edufy, Instituto Oficial de Formación Profesional, y estoy entusiasmado/a con la posibilidad de aprender en un entorno como el suyo.
Durante mi formación he desarrollado competencias en planificación de actividades educativas, dinamización de grupos y atención personalizada al alumnado. Soy una persona responsable, organizada y con facilidad para trabajar en equipo, cualidades que considero valiosas para integrarme en su equipo.
Me motiva especialmente la filosofía de su empresa en cuanto a innovación educativa y cercanía con las familias, valores con los que me siento plenamente identificada.
Quedo a su disposición para mantener una entrevista personal y ampliar cualquier información que consideren necesaria.
Muchas gracias por su atención.
Atentamente,
Tu Nombre y Apellidos
⚠️ El modelo mostrado es solo para fines de ilustración, y puede requerir un formato adicional para cumplir con las normas aceptadas.
🎓 En EDUFY te ayudamos
La carta de presentación es tu primera oportunidad para causar buena impresión. Cuanto más clara, personalizada y honesta sea, más opciones tendrás de que la empresa te abra las puertas de sus prácticas.
En Edufy sabemos lo importante que es dar este paso (haz clic aquí para saber por qué son tan importantes las prácticas) y por eso te animamos a preparar tu carta. ¡Seguro que te ayuda a dar el salto al mundo laboral con éxito! 🚀
 
								 
                             
                            